¿Planeas escribir sobre el GSTC? Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber
El GSTC en 2 oraciones
El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC, por sus siglas en inglés) administra los Criterios GSTC, estándares mundiales para viajes y turismo sostenibles; además de actuar como organismo internacional de acreditación para la certificación en turismo sostenible.
El GSTC en 3 párrafos
El Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) establece y gestiona los estándares mundiales sostenibles, conocidos como los Criterios GSTC. Hay 2 conjuntos de Criterios: Los Criterios para Destinos dirigidos a los responsables de las políticas públicas y los administradores de destino, y los Criterios para la Industria de hoteles y operadores turísticos. Estos son los principios rectores y los requisitos mínimos que cualquier empresa o destino turístico debe aspirar a alcanzar para proteger y mantener los recursos naturales y culturales del mundo, garantizando al mismo tiempo que el turismo alcance su potencial como herramienta para la conservación y mitigación de la pobreza.
Los Criterios GSTC son la base del rol del GSTC como el Organismo de Acreditación global para Programas de Certificación que certifican hoteles / alojamientos, operadores turísticos y destinos que tienen políticas y prácticas sostenibles implementadas. El GSTC no certifica directamente ningún producto o servicio; pero acredita a aquellos que sí lo hacen.
El GSTC es una organización independiente y neutral, legalmente registrada en los EE. UU. Como una organización sin fines de lucro 501 (c) 3que representa una membresía diversa y global, que incluye agencias de las Naciones Unidas, ONG´s, gobiernos nacionales y provinciales, principales empresas de viajes, hoteles, operadores turísticos, particulares y comunidades: todos esforzándose por lograr las mejores prácticas en turismo sostenible.
¿Cuál es la diferencia entre Certificación y Acreditación?
El GSTC es un Organismo Internacional de Acreditación para la Certificación de Turismo Sostenible.
La Certificación se define como una evaluación voluntaria, de terceros, a través de una auditoría de una empresa turística o un destino para cumplir con un estándar. El GSTC NO realiza la certificación. Ese es el trabajo de muchos Organismos de Certificación en todo el mundo; nuestro trabajo es acreditar a aquellos que certifican. [e.g. Organismo de Certificación, Programa de Certificación]
La Acreditación es una marca de calidad que el GSTC asigna a los Organismos de Certificación que eligen nuestro proceso independiente y neutral para verificar que ellos certifican a empresas, como hoteles u operadores turísticos, o destinos, de manera competente y neutral. Nosotros en GSTC examinamos en profundidad sus procesos de certificación para garantizar que emitan certificaciones basadas en el mérito y la neutralidad [Organismo de Certificación con GSTC Acreditación].
Notas de prensa recientes del GSTC
…
GSTC en los Medios
Sustainable Tourism at a Critical Juncture – Interview with Roi Ariel
Sustainable Tourism at a Critical Juncture From right to left: Roi Ariel (General Manager, GSTC), Natalie Kidd (Chief People and Purpose Officer, Intrepid [...]
Turismo sostenible en España: medioambiente y turismofobia
Turismo sostenible en España: medioambiente y turismofobia Abordamos la sostenibilidad en el turismo. Nos preguntamos si es posible desarrollar esa actividad turística sin que [...]
Is tourism ready for sustainability – interview with Dr. Ioannis Pappas
How has health and political crisis impacted travel, and is tourism ready for sustainability? Article and interview by Anula Galewska, Travindy This article is [...]
Can We Certify Our Way to Sustainable Travel?
Can We Certify Our Way to Sustainable Travel? Article written by Sun Woo Baik in Asparagus Magazine When I think about the impacts my [...]
Nuevas propiedades sostenibles que protegen el planeta
Nuevas propiedades sostenibles que protegen el planeta Artículo escrito por Susan B. Barnes en AARP Un estudio reciente a cargo de la empresa de [...]
How to Tread Lightly in Fragile Places
How to Tread Lightly in Fragile Places Article written by Elaine Glusac in The New York Times Organizing a responsible visit to sensitive areas [...]
Noticias del GSTC recientes
GSTC2022 Recordings Available Online
If weren't able to attend GSTC2022 in Sevilla, missed out due to simultaneous sessions, or want to revisit your favourite conference sessions, recordings are [...]
Carbon Footprint Report of the GSTC2022 Global Conference in Sevilla
Carbon Footprint Report of the GSTC2022 Global Conference in Sevilla The Carbon Footprint of events is an indicator that allows us to know the [...]
Good Practices for Sustainable Cruise Tourism Report
Good Practices for Sustainable Cruise Tourism Report The European Commission has published its Good Practices for Sustainable Cruise Tourism Report. The report takes a [...]
Big Red Group Joins GSTC
Big Red Group has joined as a member of the Global Sustainable Tourism Council (GSTC) Australia and New Zealand’s largest experience marketplace, Big Red [...]
Sustainable Tourism in South Tyrol
South Tyrol joins GSTC & Sustainable Tourism Standard South Tyrol Announced as a GSTC-Recognized Standard IDM Südtirol - Alto Adige (IDM South Tyrol) actively [...]
Sustainable Tourism in Moldova
Sustainable Tourism in Moldova Moldova has taken an important step in its commitment to sustainable tourism through a recent partnership with the Global Sustainable [...]
Job Opening: GSTC Membership Coordinator
GSTC is looking for a Membership Coordinator to be responsible for accomplishing a number of operational and coordination functions of the organization related to [...]
Job Opening: GSTC Accreditation & Compliance Manager
GSTC is looking for an Accreditation & Compliance Manager to lead GSTC’s efforts in enforcing compliance and identifying and acting upon cases of non-compliance, [...]