Programa de Capacitación de Turismo Sostenible

Curso de Turismo Sostenible

+ programa

Curso de Viajes de Negocios Sostenibles

+ programa

Curso de Hostelería Sostenible

+ programa

Capacitación privada o personalizada

Capacitación de Auditoría

Experiencia del Programa de Capacitación en Turismo Sostenible (STTP) del GSTC

Conoce de cerca cómo es formar parte de nuestra clase de capacitación en turismo sostenible.

Curso de Turismo Sostenible GSTC

✓ Obten un conocimiento profundo de los Criterios GSTC, el estándar mundial para la sostenibilidad para los viajes y el turismo.
✓ Toma decisiones informadas sobre cómo implementar prácticas de sostenibilidad en tu empresa o destino.
✓ Prepárate para desarrollar políticas y prácticas de turismo sostenible viables y aplicables a tu organización.

Hay dos opciones para completar los requisitos de formación para el Certificado Profesional en Turismo Sostenible del GSTC: clases presenciales de 3 días de capacitación y cursos en línea facilitados.

Las clases presenciales combinan las presentaciones de los formadores, los debates en grupo y ejercicios con oportunidades de aprendizaje práctico, centradas en los conocimientos prácticos de los Criterios GSTC para la Industria y de los Criterios GSTC para Destinos, así como en los pasos de acción tangibles para aplicar los Criterios. Con nuestros socios y formadores, ofrecemos estas clases de formación en varios lugares del mundo. Vea un ejemplo en inglés de programa de capacitación.

Nuestros cursos en línea, impartidos como una capacitación facilitada e interactiva de 4 semanas de duración, ofrecen una forma cómoda y económica de seguir el plan de estudios oficial del curso de Turismo Sostenible del GSTC desde cualquier parte del mundo. Los cursos en línea del GSTC han sido desarrollados y alojados por TrainingAid, el socio del programa STTP.

Más información sobre el Certificado Profesional en Turismo Sostenible del GSTC

Programa del Curso de Turismo Sostenible

DatesCourse IDLocation / FormatTrainer(s)Live Session TimeLanguagePriceRegister
March 2 – 31, 2023ST-2303-ENOnlineDr. David Ermen, Ayako Ezaki9:00 CET (UTC+1)EnglishStarting at USD 395button learn more  button sign up
19 de abril – 19 de mayo de 2023ST-2304-ESOnlineJorge Moller, Natalia Naranjo18:00 CET (UTC+1)EspañolStarting at USD 395button learn more  button sign up
May 25 – June 23, 2023ST-2305-ENOnlineNia Klatte, Ayako Ezaki19:00 CEST (UTC+2)EnglishStarting at USD 395button learn more  button sign up
May 8-31, 2023ST-2305-BAOnlineMochamad NalendraBahasa IndonesiaStarting at IDR 3.450.000button learn more  button sign up
June 29 – July 28, 2023ST-2307-ENOnlineAntje Martins, Ayako Ezaki12:00 CEST (UTC+2)EnglishStarting at USD 395button learn more  button sign up
Aug 31 – Sept 29, 2023ST-2309-ENOnlineNia Klatte, Ayako Ezaki19:00 CEST (UTC+2)EnglishStarting at USD 395button learn more  button sign up
20 de septiembre – 20 de octubre de 2023ST-2309-ESOnlineJorge Moller, Natalia Naranjo17:00 (CEST, UTC+2)EspañolStarting at USD 395button learn more  button sign up
Oct 5 – Nov 3, 2023ST-2310-ENOnlineAntje Martins, Ayako Ezaki12:00 CEST (UTC+2) / 11:00 CET (UTC+1)EnglishStarting at USD 395button learn more  button sign up
Nov 16 – Dec 15, 2023ST-2311-ENOnlineEnglishStarting at USD 395Coming soon

Testimonios del Curso de Turismo Sostenible

Esta capacitación es el manual de ruta de un modelo de negocio que basa su valor agregado en los criterios de la GSTC para las industrias y para los destinos. Convertirnos en los veedores/auditores de primera parte de los actores del turismo para acompañarlos en el proceso de armar su sistema de gestión de sostenibilidad turística y lograr la certificación con el sello global de la GSTC.

El manual de ruta consiste en el conocimiento y las habilidades adecuadas que hemos obtenido en este curso, combinadas con tecnología para liderar la sostenibilidad en el turismo. La claridad de la metodología basada en casos reales y aplicación de los conocimientos adquiridos permiten afianzar los criterios.

Sin duda lo recomendaría a otros profesionales porque permite que los conocimientos sean implementados rápidamente en planes de acción que apoyan al desarrollo social económico, cultural y ambiental del planeta.

Carlos Mayol Abondano, CEO, SOMOS Destino Inc

Desde mi época en Rainforest Alliance Nicaragua años 2007-2011, estuve muy vinculado con los GSTC, en ese tiempo recibí un curso para ser auditor para Turismo Sostenible en Honduras, por Smart Voyager de Ecuador. Para mi el turismo sostenible es parte de mi día a día, intento especializarme, aprender, apoyar. Siempre desee vincularme al GSTC, para mi es un sueño convertido en la realidad. Ahora lo he logrado, gracias a mascontour y el apoyo de Matthias Beyer. Agradezco a los maestro por cada enseñanza. Para mi ha sido el mejor curso de mi vida, el que mas desee por muchos años.

Danilo Valerio, Consultor de turismo sostenible, mascontour

El programa está perfectamente organizado y te permite obtener una visión práctica realmente extraordinaria sobre los Criterios del GSTC. Además, el papel de los facilitadores que de manera entusiasta han puesto su alma en ello, ha sido clave para generar una dinámica interactiva y ofrecer una extraordinaria experiencia de aprendizaje con el resto de participantes. Los videos explicativos, los casos de estudio y los materiales complementarios aportados han enriquecido el contenido y ofrecido una excelente fuente de conocimiento que va más allá del discurso demostrando con fiabilidad como es posible pasar de la teoría a la práctica.

Tecnológicamente el programa de capacitación es muy eficiente y se puede seguir de una manera sencilla. La información, atención y comunicación con los participantes excelente. Una experiencia del todo recomendable para aquellos profesionales del sector público y privado que quieran formarse y obtener una visión 360 del turismo sostenible.

Victor González Rollán, Director de Marketing y Desarrollo de Negocio en Pausanias Viajes Arqueológicos y Culturales (Madrid, España)

Recibir esta capacitación me ha servido para comprender la importancia de «hablar un mismo idioma» de compartir criterios globales que nos ayuden a guiar iniciativas cada vez más responsables y por tanto conscientes de los retos a los que nos enfrentamos.

Además, tengo la posibilidad de replicar su importancia para motivar a otros a que se acerquen a los criterios para integrarlos en las jornadas de trabajo diario para evidenciar las acciones positivas que hemos emprendidos y las que deberíamos mejorar, cambiar y/o integrar.

Marianela Camacho, Global Ecotourism Network / Fundación Etnika / Universidad del Zulia

La esencia para comprender y encontrar aplicabilidad a los Criterios de Sostenibilidad, radica en la estrategia de los facilitadores de la GSTC; sin su visión y sin promover la pertenencia entre Criterios y la realidad del turismo en nuestras regiones, una actividad como el Curso sería simplemente la exposición de términos teóricos vacíos.

Develar el conocimiento y manejo apropiado de los Criterios a través de casos reales, hace muy efectiva su comprensión y además incentiva un nivel de interpretación profesional que no puede ser ajeno a acciones humanas sustentadas en valores y ética que a fin de cuentas pueden contribuir con la preservación del patrimonio natural y sociocultural de un lugar y la autenticidad de su gente.

Antonio Rivas, Gerente de Programa Senior para APTSO

Me gustó muchísimo el curso ya que pude saber lo que estaba pasando en otros países y regiones en relación a la sustentabilidad, y qué acciones se están tomando sobre todo ahora en tiempos de Covid. Así también me sirvió mucho porque no vengo del mundo teórico del turismo, y saber más y aprender sobre términos y protocolos siempre ayuda. El pasar a ser parte de una comunidad que mira unida a un futuro mejor, también es un tremendo grano de esperanza y apoyo que se necesita en estos momentos.

Carolina Toledo, Trabajando como diseñadora de experiencias, a modo freelance en una agencia de viajes de lujo.

n 2021 el turismo se encuentra frente al mayor reto histórico que se haya tenido que desafiar. Bajo este escenario inestable, resulta de la mayor relevancia fortalecer las competencias profesionales que conduzcan a la actividad turística hacia un modelo sostenible, incluyente, resiliente y adaptado al cambio climático. Con esa visión, durante el curso se discute la importancia de aplicar los criterios del GSTC como refuerzo a las prácticas sostenibles que deben formar parte de las agendas de los destinos y empresas turísticas, sin importar su tamaño y posicionamiento. También destaco la oportunidad de intercambiar experiencias con especialistas internacionales y aprender directamente de las mejores prácticas de turismo sostenible en Latinoamérica, el Caribe y la penísula ibérica.

Fabián Trejo Rojas, Asesor experto de cooperación internacional en turismo y cambio climático. Catedrático de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana (México)

Recomiendo especialmente el Curso de Capacitaciòn en Turismo Sostenible del GSTC a toda la comunidad acadèmica y empresarial vinculada al sector turístico-hotelero, ya que permite alcanzar un completo aprendizaje, discusiòn y exhaustivo análisis de los Criterios Globales de Turismo Sostenible para su posterior implementaciòn de manera eficiente, sencilla y proactiva en Empresas y Destinos Turísticos. El curso posee el valor agregado de crear una sinergia única entre teoría y práctica en la cual se comparten y ofrecen ejemplos de acciones, estrategias y experiencias concretas de turismo sostenible en primera persona expresadas por sus protagonistas.

Sistematicidad, mediciòn y aprendizaje colaborativo hacen de esta propuesta de capacitacion y formación una gran experiencia de crecimiento personal y profesional. Apropiémonos de los Criterios GSTC , promovamos juntos el turismo responsable y sostenible. ¡Por las personas y el planeta!

Maria Lucila Salessi, Profesor / Investigador, Universidad Nacional de La Plata, Argentina

El curso me ha dado una aproximación a los Criterios del GSTC, visibilizando en la estructura y principios de los Criterios el camino de la Sustentabilidad. Las reflexiones generadas a partir de ejemplos reales, discusiones en grupo y material disponible fueron claves para internalizar de mejor manera el profundo y a la vez accesible ejercicio de la Sustentabilidad. Inspirador y activador de acciones para nuestra empresa y para uno como individuo. Totalmente recomendado.

Agustín Landeta, Dueño, Zenit Travel

El curso del GSTC me permitió conocer herramientas concretas para guiar servicios y destinos turísticos hacia un camino de desarrollo sustentable, el cual junto con hacer más armónicos y eficientes sus procesos, contribuye con la conservación ambiental, el resguardo y puesta en valor del patrimonio cultural y por sobre todo con el bienestar de las personas, tanto de la comunidad local, los trabajadores y por supuesto otorgando una mejor experiencia al visitante. Si bien los criterios GSTC son de acceso público, el curso te permite conocer experiencias, buenas practicas y casos de éxito, además de conectar con una red internacional de colaboradores que están en la misma sintonía. La sustentabilidad no es un destino, sino más bien un viaje…. que debemos iniciar ya!

Carlos Sato Varas, Encargado de Proyectos y Nuevas Experiencias en Turismo, SERVICIO NACIONAL DE TURISMO - Dirección Regional Metropolitana

Indudablemente, es la formación de criterios y normas a nivel mundial de más alto nivel en turismo sostenible, las ponencias, los invitados y los proyectos vistos en el transcurso del curso son enriquecedores y de alto impacto, todas las experiencias y relaciones ganadas las transmitiré en todas mis acciones y proyectos en Guatemala.

Esvin Chacón, Gerente de Proyectos, Desarrolladora de Turismo, S.A., Guatemala

Curso GSTC de Viajes de Negocios Sostenibles

✓ Da una nueva mirada a las mejores prácticas de sostenibilidad en los Viajes de Negocios – post-pandemia
✓ Enfocado hacia la gestión de los viajes corporativos y de negocios y ayuda a las empresas a recuperarse con éxito y de forma equilibrada
✓ Toma decisiones informadas sobre cómo implementar prácticas de sostenibilidad en los viajes de negocios

El Curso GSTC de Viajes de Negocios Sostenibles se imparte en línea en un espacio de 4 semanas, combinando así el aprendizaje a ritmo propio, actividades prácticas y componentes interactivos para mejorar los resultados del aprendizaje. El curso solo se encuentra disponible en inglés. Se centra en los viajes corporativos y de negocios, proporcionando los conocimientos y las herramientas necesarias para ayudar a mejorar las prácticas de sostenibilidad.

El curso utiliza los cuatro pilares de los Criterios GSTC para la Industria para ver cómo crear un nuevo modelo de viaje de negocios que aproveche el valor real de un programa de viajes de negocios sostenible que respete las nuevas necesidades de los viajes.

Los participantes en el curso de capacitación del GSTC en línea sobre viajes de negocios sostenibles, de 4 semanas de duración, tienen la oportunidad de realizar el examen oficial del curso de viajes de negocios sostenibles del GSTC, que se ofrece en formato en línea y a libro abierto. Una vez completado con éxito, puedes recibir (como individuo) el Certificado Profesional en Viajes de Negocios Sostenibles del GSTC para demostrar su conocimiento de los conocimientos y prácticas de los viajes de negocios sostenibles. Más información sobre el Certificado Profesional en Viajes de Negocios Sostenibles del GSTC.

Programa del Curso GSTC de Viajes de Negocios Sostenibles

DatesCourse ID
Format/ Language
Trainer(s)Live Session TimePriceRegister
June 1 – June 30, 2023SBT 2306Online
English
Bernard Harrop,
Horst Bayer
16:00 CESTStarting at USD 395button learn more button sign up
September 21 – October 19, 2023SBT 2309Online
English
Bernard Harrop,
Horst Bayer
Starting at USD 395Will be added soon

Testimonios del Curso GSTC de Viajes de Negocios Sostenibles

This is the definitive go-to guide for sustainable business travel and was incredible opportunity to learn about the future of travel at a global scale.

Daniel Nettuno, Consulting Engagement Manager, American Express Global Business Travel

The GSTC Sustainable Business Travel course is a great way to get an overall view of the tasks that lie ahead, when turning Business Travel green. Highly recommendable.

Peter Skieller, CEO, Nordic NDC

The enthusiasm of the trainers – Horst and Bernard – made a difference. The course was one of the best learning experiences I had in my career.

Sesilia Kalss, Senior Consulting Manager, American Express Global Business Travel

This first GSTC Sustainable Business Travel training course has definitely exceeded my expectations. As the world has changed due to covid, this course provides practical steps for corporates around the globe on how to build a responsible and sustainable corporate travel program to make positive contributions to the destinations. I found the relevant and up-to-date teaching materials, interactive style of training by two industry experts Horst and Bernard, and live breakout sessions where industry participants share ideas and formulae solutions to today’s problems particularly helpful.

Benjamin Wong, Co-founder and CEO, Tricolage
Your Content Goes Here
Your Content Goes Here, Your Content Goes Here

The GSTC program has a rich pedigree, evolving as it has from a United Nations sustainability initiative. This, coupled with an existing history of pursuing sustainability initiatives in tourism and leisure travel, has provided a rich foundation for the corporate travel course. The instructors likewise bring a history of expertise and passion in the area of corporate travel sustainability. This converges into a course that can dramatically impact the role that corporate travel takes in combatting climate change, inequity, and other sustainability shortfalls in the corporate travel industry.

Michael Hall, Senior Manager, Global Travel, llumina

This was an eye opening course! I thought I knew what will be taught, but there is much more to sustainability than I expected. The trainers and guest speakers clearly know what they’re doing and the wisdom they can instill is inspiring.

Matt Lewis, Sales Representative, Alta Group

I am now more aware of what needs to be done within the travel space with applicable knowledge of where to start. The team was very knowledgeable, with prominent speakers and elaborated discussions.

Bindu Dominic, Global Travel Operations Manager, Cisco Systems

I decided to attend the course to better understand the post-pandemic scenario in the business travel industry. The course was far beyond my expectations, it has been a great occasion for networking with professionals from all over the world but most of all I must say that the knowledge and inputs shared by the GSTC trainers will surely be of great help to improve not only my professional skills but also to engage colleagues in exploring the sustainable and responsible best practices for the industry.

Enrico Presicci , Event Manager, Indigenus Experiences

Thank you for the opportunity and privilege to take GSTC Sustainable Business Travel Course. I cannot express how enjoyable I feel the course was and the passion Bernard and Horst feel for the material was contagious. I found the final exam both challenging and invaluable.

Katie Romanko, Travel & Events Sourcing, Dropbox

The course helped me become much better informed, learning about new reporting criteria, what official institutions there are for certification and how companies can best share their activities and reports. Interaction with other participants was useful, the speakers and presentations were very useful with great tips about books and articles. It definitely increased my awareness that sustainability is not just about the environment but also about people and culture. Taking the exam is a good opportunity to practice what you learn with a real case from your own company or clients.

Marijke Poppink, Owner, Poppink TRVL Projects

…I have enjoyed the course very much and look upon it as very educative enriching the knowledge and insights which are currently developing in the global market on this topic. In case there are plans to develop and provide a follow-up course or any other type of follow-up I’m happy to participate again….

Gert van Spijk, Senior Specialist Travel Technology, MSD

The GSTC Business Travel course is very well geared towards the needs of travel managers. The content of the course is very helpful and entertaining. At the end of the course, everyone is able to realistically classify themselves and their company in terms of sustainability.

Albert James Küng, Head of Global Travel Management, Siemens

While most often focus within sustainability is around CO2 reduction, however, this course really brings out the other pillars of sustainability (socio-economical, cultural, management). The use of the small group discussions opens up the communication, and allows you truly listen to other views and insights.

Howie Honeycutt, Senior VP, Global Operations and Shared Services, ATG Travel

It was a great course, especially for a tour company like ours that is thinking of expanding to Business Travel. For us, it is important to start working with the pillars of GSTC as a lighthouse. Have the opportunity to share with colleagues from all over the world and enjoy the leadership during the course of two great sustainability professionals and speakers was indeed the best scenario!

Raffaele Di Biase, Co-Founder, BirdsChile

Curso GSTC de Hostelería Sostenible

✓ Diseñado para profesionales de la hostelería y el alojamiento, y ofrece una visión práctica de las prácticas de sostenibilidad para hoteles
✓ Se centra en los Criterios GSTC con indicadores de rendimiento para hoteles y alojamientos
✓ Incluye ponencias de expertos, recursos útiles, ejemplos y lecciones reales del sector

El curso GSTC de hostelería sostenible está diseñado para profesionales de la hostelería y el alojamiento, y ofrece una visión práctica de las prácticas de sostenibilidad para hoteles.


Impartido en forma de curso online interactivo de dos semanas de duración, el curso GSTC sobre hoteles sostenibles repasa los criterios industriales del GSTC con indicadores de rendimiento para hoteles. Incluye presentaciones de expertos, recursos útiles, ejemplos reales del sector y lecciones sobre la aplicación de las mejores prácticas de sostenibilidad.


Este curso no ofrece un Certificado Profesional como los demás cursos.

 

GSTC Sustainable Hotel Training Schedule

Course TypeCourse ID
Location / Format
Trainer(s)LanguagePriceRegister
On-demandSHCOnlineDavid ErmenEnglishStarting at USD 75button learn more

Testimonios del Curso de Hoteles Sostenibles

Loved the diverse backgrounds along with their different experiences and the fact that everyone is facing similar challenges but at completely different stages on their sustainable journey. In the end, we all have the same goal: Sustainable development Great interaction among participants & the course is very well organized with lots of useful resources to also tap into after the course. Big fan of the guest speaking sessions as well as the case study throughout the whole course with the interactive working groups.

Jennifer Klar, Corporate Sustainability Manager, Six Senses

Both the live sessions with interesting participants, speakers and group exercise and the training platform were a great enrichment. In addition, great emphasis was placed on closely linking the criteria with practice. Many thanks to Ayako and David!

This was a great learning course with practical tools that can really jump start and/or improve a hotel’s sustainability journey. You’ll learn from the speakers, facilitators, and from engaging with cohorts, considering their questions and their experiences. Overall, a good investment!

This course was so much more than I expected. The training was so constructed that each component part added to the previously discussed, to create a very good overview of all aspects that make up the ‘big picture’!

Brian Lindfield, Hospitality Trainer, An Rê Mai Sen Hospitality Training Center

The GSTC Sustainable Hotel Course was an excellent opportunity to gain broad-based knowledge on sustainability practices for the tourism industry while acquiring hotel-specific “know-how” on implementing relevant and practical sustainability initiatives for hospitality management.

The interactive e-learning platform and program are well designed, and the quality content, guest speakers, and live online sessions with other participants were very informative and inspiring.

Our facilitators (Ayako Ezaki and Dr. David Ermen) were incredibly knowledgeable and passionate about the topics covered and made a concerted effort to engage all participants with diverse backgrounds and experiences in tourism.

It was great to be a part of a globally conducted course. As people from all over the world were colleagues, we had a better understanding of sustainable tourism. From discussing the practices that we are following now in our respective lodges to what can be done to enhance it was all included in this course. I recommend this course to everyone who wants to be in the sustainable or eco-tourism, regardless of which country you are based in.

Ghanshyam Singh, Lodge Manager, Waghoba Eco Lodge, Pugdundee Safaris

A well structured course, making it clear and easy to navigate the GSTC framework. Being able to discuss this with other tourism professionals around the world was a valuable bonus.

Gisela Purcell, Sustainability Advocate, Tourism Industry Aotearoa

I greatly enjoyed the course, especially meeting such a diverse group of people. The program was perfectly tailored to the relevant industries people work in. The course content had the right balance between theory and sharing best practices, which I think was a great way to learn.

Helga Nagy, Director, École d'Hôtellerie et de Tourisme Paul Dubrule

It was a very experiential and practical course and strongly recommended to everyone involved in tourism and hospitality sustainable development.

Gansukh Damba, Chairman of Sustainable Tourism Development Centre, Mongolia

Training in sustainability is important for hotels because they can actively changing the future of our planet. Sometimes it is not very easy to start and GSTC course has helped to understand the practical actions to be taken. I would recommend this course to others in the hospitality sector because it is an opportunity to discuss and reflect on existing Earth needs.

Having participated in this course, I gained many skills for sustainable resources, which I will definitely apply in my day-to-day operations.

Harpreet Singh, Lodge Manager, Kanha Earth Lodge, Pugdundee Safaris

Mantente al tanto

¿No puedes apuntarte a un curso todavía? Puedes subscribirte al Boletín de Formación del GSTC (en inglés) para estar informado de los nuevos horarios de los cursos y de las actualizaciones más importantes.

Construyendo el Futuro de los Viajes

Cientos de profesionales del turismo de toda la industria, que representan a una amplia gama de destinos y organizaciones, han sido parte de nuestro programa de capacitación.